¿Qué bebidas energéticas alternativas son las mejores?

Los adolescentes estadounidenses, un tercio de los cuales consumen bebidas con cafeína de manera regular, están en el centro de un debate de salud que los investigadores, padres y nutricionistas han estado teniendo durante años. Mientras marcas como Monster, Red Bull y Rockstar cuentan con el "poder para darle alas" y pasos de energía de acción rápida, una gran cantidad de recién llegados al mercado de bebidas con cafeína cantan una canción diferente, sobre ingredientes orgánicos, bajo contenido de azúcar y energía natural.
Al igual que con cualquier tendencia, la responsabilidad recae en el consumidor para separar el marketing de la sustancia. Paige Penick, dietista registrada y propietaria de Start Fueling Better en Overland Park, Kansas, expresó a HuffPost: "El envasado de productos puede hacer afirmaciones y utilizar términos modernos que los hacen parecer geniales y superiores, pero a menudo no es legítimo y solo es una artimaña para ganar dinero”.
Para tener una mejor idea de los tipos: la tasa promedio de espresso tiene 63 mg de cafeína, una porción de matcha tiene aproximadamente 72 mg de cafeína y una lata de Red Bull tiene 80 mg de cafeína.
¿Qué bebidas energéticas alternativas son en realidad las más saludables? ¿Cuáles tienen menos azúcar y cuáles funcionan mejor? ¿Y qué hay del sabor? Aquí hay una guía de algunas de las opciones más populares que existen.
Guru - bebida energética orgánica
El énfasis de Guru está en la "buena energía", y la marca pretende diferenciarse de la bebida energética tradicional establecida al destacar los ingredientes orgánicos como el extracto de raíz de ginseng y el extracto orgánico de hojas de té verde.
Dicho esto, es imposible pasar por alto los 21 gramos de azúcar del primer trago; la avalancha de sabores dulces de uva y manzana es francamente abrumadora. Es por eso que es probable que Guru atraiga a quienes les gusta el sabor en bebidas como Red Bull, pero desean una fuente de energía que use menos y mejores ingredientes.
Gurú también produce aguas espumosas de energía sin contenido de azúcar y sabores relativamente más suaves como la lima, pero estos tienen notablemente menos energía que las bebidas energéticas reales.
MatchaBar Hustle
Con cafeterías en Los Ángeles y Soho y Chelsea en Nueva York (y una cuenta de Instagram extremadamente popular), MatchaBar no está exactamente dando vueltas cuando se trata de cortejar a la generación del milenio.
"Los productos y marcas con los que crecimos, la mayoría de los cuales funcionaban con taurina o estaban llenos de productos químicos, ya no tienen sentido ahora que hemos lanzado una fuente de energía alternativa limpia en el mercado", comenta Graham Fortgang, copropietario y fundador de la marca.
Aunque tradicionalmente el té tiene un contenido de cafeína más bajo que el del café, la bebida energética MatchaBar basada en el té de matcha, Hustle, tiene casi un 40% más de cafeína que una porción de Monster. Es probable que sea más popular entre aquellos que buscan una opción baja en azúcar (de hecho, no tiene azúcar en absoluto) y depende de la fruta monje (un sustituto de azúcar melonesco), limón y lima por su sabor natural.
HiBall
Aquí está el trato con HiBall: si está buscando algo fuerte que levante el ánimo despues de un largo día de trabajo, una sola lata de Hiball contiene 160 mg de cafeína, lo que la convierte en la opción con más cafeína del grupo. También es muy rico en azúcar; por contexto, una lata del sabor original de Monster contiene 27 gramos de azúcar, mientras que la opción de azúcar más baja de HiBall, Pomegranate Acai, tiene 31 gramos de azúcar. El sabor más sabroso de la marca, Ruby Red Grapefruit, tiene 40 gramos.
Con sabores que se asemejan claramente a las frutas y afortunadamente les falta ese sabor artificial, HiBall se siente más como jugo carbonatado que como bebida energética. "El café generalmente se bebe con el tiempo, las bebidas energéticas son típicamente más jugosas y por lo tanto se pueden beber rápidamente, lo que puede ser peligroso, especialmente en climas cálidos.
Guayaki Yerba Mate
Si toma té y quiere un efecto de cafeína aún más fuerte de lo que proporciona el matcha, la yerba mate es una gran opción. En los últimos años, este té ha estado de moda, y Guayaki ha estado encabezando la tendencia en los mercados de Whole Foods en EE. UU.
Guayaki ofrece varias opciones que se clasifica e una escala de energía deslizante de "suave" a "poderosa". Es difícil tener una idea de cómo van a gustar los sabores. En general, estos se sienten como Snapples con cafeína, en el buen sentido. Para aquellos a los que no les gusta la carbonatación que tienen la mayoría de las bebidas energéticas, la diferencia entre las opciones espumosas y tradicionales: solo tenga en cuenta que las versiones carbonatadas son más bajas en la escala de cafeína que las bebidas tradicionales.
Fuente: Huffpost